octubre 22, 2025
El Paso Opinión

Dejan la docencia a un ritmo creciente

A un ritmo récord renuncian maestros en El paso
Los bajos salarios, frustraciones con sus distritos y el sistema educativo son algunos de los motivos

Claudia Lorena Silva/El Paso Matters

Elsa Luna recordó cómo era ser maestra cuando comenzó a enseñar hace 37 años.

“En aquel entonces, básicamente eran los profesores los que dirigían el programa. Siempre que se necesitaba algo, conseguían que un grupo de maestros lo resolvieran”, dijo Luna a El Paso Matters. “Cuando comencé, todo se trataba de tener recursos y todo lo que fuera necesario para ayudarnos en el salón de clases”.

Luna trabajó como maestra bilingüe certificada de segundo y quinto grado en el Distrito Escolar Independiente de El Paso (EPISD). Dijo que vio numerosos cambios a lo largo de los años: un creciente énfasis en las pruebas estandarizadas, una mayor carga de trabajo y una disminución de la planificación de lecciones y del tiempo con los estudiantes.

“Íbamos a reuniones y expresábamos nuestra frustración y nadie sabía cómo responder nuestras preguntas. Los materiales no estaban disponibles, así que comenzamos a comprar los nuestros. Empezamos a adivinar qué deberíamos estar haciendo. Todo se volvió muy desorganizado”, comentó Luna.

Luna, de 59 años, quien enseñó en la Escuela Primaria Logan durante toda su carrera, se jubiló al final del año escolar 2022-23, mucho antes de lo que había planeado inicialmente.

Ella no se fue sola.

Los datos obtenidos de los distritos escolares locales por El Paso Matters muestran que los maestros de toda la ciudad han dejado sus trabajos a un ritmo creciente en los últimos años a medida que los educadores luchaban contra el agotamiento y los efectos persistentes de la pandemia de Covid-19.

El problema alcanzó un nivel récord durante el año escolar 2021-22 cuando más de 900 docentes de los tres distritos escolares más grandes de la ciudad se jubilaron, renunciaron o fueron despedidos, según los datos. Eso significa que uno de cada 10 maestros que estaban en las aulas al inicio de ese año escolar en agosto no regresó al año siguiente.

 

EPISD perdió 418 maestros, o alrededor del 12% de su personal docente total para el año escolar 2021-22. El Distrito Escolar Independiente de Socorro (SISD) perdió 270, o aproximadamente el 9% de sus maestros, y el Distrito Escolar Independiente de Ysleta (YISD) perdió 220, o aproximadamente el 10% de sus docentes ese mismo año.

Aunque algunos distritos escolares pudieron retener más profesores el año siguiente, muchos todavía están luchando por mantener sus aulas con personal.

En algunos casos, los distritos escolares de El Paso perdieron más educadores de los que pudieron contratar, dejándolos con vacantes sin cubrir. Muchos distritos se han visto obligados a depender de maestros sustitutos o han tenido que poner más estudiantes en una sola aula sólo para mantenerse al día.

Desde 2019, los tres distritos escolares más grandes de la ciudad han solicitado múltiples exenciones máximas de tamaño de clase, lo que permite que las escuelas primarias tengan más del límite estatal de 22 estudiantes por clase. A nivel high school, los maestros de SISD y EPISD han informado que el tamaño de las clases llega a casi 50 estudiantes con un solo instructor.

Los maestros dicen que estas clases tan grandes pueden dificultarles la enseñanza, abordar todas las necesidades individuales de sus estudiantes e incluso acomodarlos a todos en un sólo espacio.

Un maestro de escuela secundaria de EPISD dijo que comenzó el año escolar 2023-24 con 48 estudiantes en una clase.

La mayoría de los distritos escolares tienen una política que impide a los profesores hablar con los medios de comunicación sin permiso. El Paso Matters no nombra a los maestros actuales para proteger su identidad.

El problema de la deserción docente no es exclusivo de El Paso.

El dilema en el estado alcanzó un máximo histórico durante el año escolar 2021-22, con el 13% de los docentes dejando sus trabajos, según el informe más reciente publicado en abril por la Agencia de Educación de Texas (TEA).

 

EPISD perdió 418 maestros, o alrededor del 12% de su personal docente total para el año escolar 2021-22. El Distrito Escolar Independiente de Socorro (SISD) perdió 270, o aproximadamente el 9% de sus maestros, y el Distrito Escolar Independiente de Ysleta (YISD) perdió 220, o aproximadamente el 10% de sus docentes ese mismo año.

Aunque algunos distritos escolares pudieron retener más profesores el año siguiente, muchos todavía están luchando por mantener sus aulas con personal.

En algunos casos, los distritos escolares de El Paso perdieron más educadores de los que pudieron contratar, dejándolos con vacantes sin cubrir. Muchos distritos se han visto obligados a depender de maestros sustitutos o han tenido que poner más estudiantes en una sola aula sólo para mantenerse al día.

Desde 2019, los tres distritos escolares más grandes de la ciudad han solicitado múltiples exenciones máximas de tamaño de clase, lo que permite que las escuelas primarias tengan más del límite estatal de 22 estudiantes por clase. A nivel high school, los maestros de SISD y EPISD han informado que el tamaño de las clases llega a casi 50 estudiantes con un solo instructor.

Los maestros dicen que estas clases tan grandes pueden dificultarles la enseñanza, abordar todas las necesidades individuales de sus estudiantes e incluso acomodarlos a todos en un sólo espacio.

Un maestro de escuela secundaria de EPISD dijo que comenzó el año escolar 2023-24 con 48 estudiantes en una clase.

La mayoría de los distritos escolares tienen una política que impide a los profesores hablar con los medios de comunicación sin permiso. El Paso Matters no nombra a los maestros actuales para proteger su identidad.

El problema de la deserción docente no es exclusivo de El Paso.

El dilema en el estado alcanzó un máximo histórico durante el año escolar 2021-22, con el 13% de los docentes dejando sus trabajos, según el informe más reciente publicado en abril por la Agencia de Educación de Texas (TEA).

 

 

Related posts

Reconectarte al agua no es ahorro, es robo: JMAS

Editor

Rescata Grupo K9 de la SSPE a cinco migrantes centroamericanos en Ciudad Juárez

Editor

Se ilumina la X de azul por el autismo

Editor

Leave a Comment

https://915noticias.com/