septiembre 11, 2025
El Paso

Nuevo Estudio de Impacto Económico Proyecta que la Plaza Deck generará aproximadamente mil millones de dólares en producción económica para la Región de El Paso

El Paso, Texas – La Fundación Downtown Deck Plaza publicó los resultados de un estudio de impacto económico para el propuesto parque de terrazas de 6.5 acres.

El informe destaca los beneficios transformadores de crear una plaza sobre la autopista I-10 y revela que el proyecto generaría importantes beneficios para la comunidad, incluyendo nuevos empleos, mayores oportunidades para los negocios locales, vivienda asequible y beneficios ambientales y de salud cruciales.

De acuerdo a los promotores la Plaza Deck es una oportunidad única para reconectar vecindarios, mejorar la calidad de vida, impulsar el desarrollo económico inclusivo, añadir espacios verdes y celebrar el vibrante patrimonio y cultura de la región.

El Estudio de Impacto, realizado por HR&A Advisors, proyecta que la propuesta Plaza Deck generaría casi mil millones de dólares en producción económica total a lo largo de 30 años. Las proyecciones se consideran conservadoras y se basan en las opiniones de la comunidad que han dado forma a la visión actual del sitio.

El parque público gratuito contará con una variedad de servicios de alta calidad, incluyendo un anfiteatro, un pabellón deportivo, un parque para perros y áreas de juegos infantiles. Cabe destacar que el estudio no incluye los ingresos adicionales que podrían generarse por eventos con entrada y programación especial, lo cual mejoraría el impacto económico y la sostenibilidad a largo plazo del parque.

El senador estatal César J. Blanco resaltó la importancia del estudio, afirmando: “Invertir en nuestro futuro es crucial. Por eso me enorgulleció obtener $10 millones en fondos estatales en esta sesión legislativa para impulsar este proyecto, y este estudio demuestra el valor de esa inversión”.

Y agregó: “Esto representa la mayor inversión estatal jamás realizada en el proyecto Deck Plaza de la I-10 y supone un cambio radical para nuestra comunidad. Más allá de las cifras, Deck Plaza es una oportunidad única para recuperar el espacio público en el centro de nuestra ciudad, reconectar barrios y crear un destino emblemático que impulsará el crecimiento económico y mejorará la calidad de vida tanto de residentes como de visitantes”.

Según el informe, se espera que tan solo la fase de construcción genere un impulso de $310 millones en la actividad económica. Esto incluye $98 millones en salarios y la creación de aproximadamente 1,850 empleos relacionados con la construcción. Además, se proyecta que la Ciudad y el Condado recibirán $1.6 millones en ingresos por impuestos sobre las ventas durante el período de construcción.

“Los resultados de este estudio confirman lo que siempre he creído: vamos por buen camino”, declaró el juez del condado de El Paso, Ricardo Samaniego. “La Deck Plaza tiene el poder de transformar nuestro centro al crear un espacio público vibrante donde las familias puedan reunirse y celebrar. El parque tiene un gran potencial, especialmente ahora que buscamos generar ingresos adicionales mediante eventos como festivales, mercados, conciertos y programación especial. Nuestra comunidad merece este proyecto y me enorgullece apoyarlo”. Se dijo que una vez finalizada la construcción, se proyecta que Deck Plaza genere $660 millones en producción económica adicional, incluyendo $203 millones en salarios, 300 empleos permanentes y $10.8 millones en ingresos por impuestos sobre las ventas durante un período de 30 años, lo que generará beneficios duraderos para la economía de El Paso.

Con un estimado de 1 a 1.5 millones de visitantes anuales, el parque también está listo para convertirse en un destino regional de primer nivel, atrayendo tanto a residentes como a turistas a un nuevo y vibrante centro en el corazón de la ciudad y fortaleciendo la reputación de El Paso como un lugar atractivo para vivir, trabajar y visitar.

“Deck Plaza será un catalizador para el crecimiento, fortaleciendo nuestro centro y posicionando a El Paso como una ciudad más competitiva”, dijo el alcalde de El Paso, Renard Johnson. “Los espacios verdes son un factor clave en la selección de sitios para inquilinos comerciales e inversionistas. Al invertir en nuestro centro e impulsar nuevos desarrollos, podemos hacer del centro de El Paso no solo un lugar para trabajar, sino también un lugar para vivir y prosperar”, subrayó.

El estudio destaca que se espera que Deck Plaza sirva como un potente catalizador para el desarrollo de viviendas asequibles y del vecindario, con una proyección de 1,707 nuevas unidades residenciales, lo que respaldará el Plan Maestro del Centro y la Zona Norte de la Ciudad de El Paso, que detectó una demanda de hasta 10,000 nuevas unidades de vivienda para 2040.

Las propiedades circundantes podrían experimentar un aumento de valor a corto plazo de entre el 5% y el 10% en un radio de 400 metros del parque, con posibles nuevas oportunidades de desarrollo dentro del área, lo que impulsará aún más el crecimiento y la inversión en el núcleo urbano y apoyará los objetivos de la comunidad de transferir la carga fiscal de las propiedades residenciales a las comerciales.

“Deck Plaza será un proyecto impactante para el Distrito 2 y toda la comunidad”, declaró el comisionado David Stout. Apoyo la terraza como un servicio, pero más importante aún, como una oportunidad. El análisis realizado por HR&A anticipa que la Plaza de la Terraza impulsará la construcción de 1,707 nuevas viviendas en el centro de El Paso. Desde el centro-norte hasta el centro-sur, El Paso necesita un plan de vivienda para mantener la capacidad de los residentes actuales de vivir.

Related posts

Busca FBI a hombre que robó un banco en Albuquerque, NM

Editor

Llegan migrantes venezolanos enviados de El Paso a NY; alcalde Adams les da la bienvenida

Editor

Cierra sus puertas La Casa del Refugiado a cuatro años de su instalación

Editor
https://915noticias.com/