La Opinión
El cierre del gobierno del presidente Donald Trump comenzó el primer minuto de este jueves, luego de fracaso en las negociaciones entre demócratas y republicanos en el Senado.
¿Cuál es el problema central? Si bien hay varios aspectos en el debate, los demócratas liderados por Chuck Schumer insisten en ampliar la vigencia de subvenciones en seguro médico, debido a que vencen a finales de este año. En tanto, los republicanos liderados por John Thune acusaron que se pretende otorgar beneficios a inmigrantes indocumentados, aunque ese plan no existe en ninguna propuesta de reforma.
El cierre de gobierno afecta todos los servicios considerados no esenciales, mientras seguridad, operación de aeropuertos y atención médica operan, pero en forma limitada.
¿Cómo afecta a las personas? Las ayudas sociales, como cupones de alimentos, trámites en seguridad social, migratorios, parques nacionales, servicios educativos, entre otros están siendo afectados y el impacto aumentará conforme avancen los días.
En una nueva votación este miércoles, los demócratas y republicanos en el Senado no lograron un acuerdo, por lo que el cierre continuará indefinidamente .
El líder de la minoría demócrata, Chuck Schumer (Nueva York), insistió en que los republicanos deben negociar para extender las subvenciones para las primas de seguro médico que caducan a finales de año y que dejarían a más de 20 millones de personas sin protección.
“Es evidente que la única solución para superar este cierre gubernamental es sentarse a negociar con los demócratas para abordar la inminente crisis de atención médica que afecta a decenas de millones de familias estadounidenses”, dijo Schumer en el pleno.
El proyecto que impulsan los republicanos en el Senado es el aprobado en la Cámara, para extender el financiamiento por algunas semanas.
El líder republicano incluso dio su palabra de que negociaría la extensión de beneficios en seguridad médica si los demócratas aceptan financiar el gobierno para su reapertura, pero insistió en fraudes desde la pandemia de Covid-19