Chihuahua, Chih.— El Instituto Estatal Electoral de Chihuahua (IEE) anunció los
lineamientos para la organización y desarrollo de foros de debate entre las
personas candidatas del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial del
Estado de Chihuahua 2024-2025.
Dada la naturaleza inédita de este proceso y el elevado número de candidaturas
participantes, el IEE implementará dos modalidades para la realización de
debates: la Plataforma Debates 2025, dirigida a las candidaturas a juezas y
jueces, y los Debates de Magistraturas del PEEPJE, en formato de
videoconferencia en tiempo real para quienes aspiren a una magistratura estatal.
La Plataforma Debates 2025 será una herramienta tecnológica permanente,
abierta durante el periodo de campaña, accesible tanto para las candidaturas
como para la ciudadanía. En esta modalidad, las personas candidatas a
magistraturas, juezas o jueces podrán, si así lo desean, exponer sus posturas
sobre temas clave del ámbito judicial, respondiendo a un banco de preguntas
elaborado para este fin.
La plataforma funcionará como un espacio exclusivo para la presentación de
respuestas en video, así como réplicas y contrarréplicas en formato escrito, sin
necesidad de moderación. Cada participación deberá apegarse a los lineamientos
establecidos, y se organizará en módulos temáticos semanales que guiarán el
desarrollo del foro:
Ética judicial
Justicia abierta
Acceso a la justicia
Corrupción
Juzgar con perspectiva de género
Derechos de las poblaciones históricamente discriminadas
Respeto a los derechos humanos al momento de juzgar
Especialización por materia: Civil, Familiar, Penal y Laboral
Cada lunes, se habilitará el módulo temático con la pregunta correspondiente para
que las candidaturas publiquen su video-respuesta. Los martes y miércoles se
destinarán a la publicación de réplicas escritas, y el jueves, a las contrarréplicas, si
las hubiera. Los viernes, sábados y domingos, la ciudadanía podrá consultar,
reflexionar y analizar los contenidos publicados. La participación en esta
modalidad estará abierta del 31 de marzo al 28 de mayo.
En el caso de las candidaturas a magistraturas, podrán solicitar la celebración de
debates en vivo mediante videoconferencia. La solicitud será procedente
únicamente cuando se reciban dos o más peticiones por parte de personas
candidatas a magistradas o magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial, o bien
por materia, en el caso del Tribunal Superior de Justicia. El registro deberá
realizarse a más tardar el 11 de abril, a través del sitio:
registrodebates.ieechihuahua.org.mx.
La Comisión del IEE correspondiente emitirá un calendario con fechas y horarios,
considerando las solicitudes recibidas y la disponibilidad tecnológica. Sólo podrán
ingresar a la plataforma quienes se hayan registrado previamente, así como la
persona moderadora y personal autorizado del Instituto.
Con este nuevo esquema, el Instituto Estatal Electoral de Chihuahua reafirma su
compromiso con el fortalecimiento de la democracia, brindando espacios
equitativos, accesibles y transparentes para el diálogo, el contraste de ideas y el ejercicio del voto informado.
