Para aliviar un poco los efectos de la inflación generada por la pandemia del Covid-19, decenas de personas acudieron hoy al Consulado de México en El Paso a recoger su despensa mensual.
Hombres y mujeres atendieron el llamado d ella casa consular y arribaron a temprana hora, unos a pie y oros en automóvil. durante varias horas se apreciaron largas filas, señal d ella gran necesidad que se tiene.
“Vengo cada mes a surtir la despensa de mi casa”, dijo Sonia Morales, mientras esperaba en fila e intercambiaba comentarios con las personas que aguardaban sobre la banqueta al igual que ella.
“Es una satisfacción el ver como las familias atienden nuestra convocatoria y estamos emocionados porque la gente respondió y de esta manera tengan ese alivio que se requiere en tiempos de pandemia:, afirmó Adriana Martínez Landaverde, cónsul para Asuntos Comunitarios del consulado mexicano.
Comentó que como cada entrega, la cual se realiza el segundo martes del mes, los esfuerzos de cada una de las personas que participan en la entrega se unen para beneficio de los más necesitados.
Personas de la tercera edad como Francisco Barrera, residente de la zona Central, fue uno de los beneficiados con el programa alimenticio promovido por la Ventanilla de Salud, la cual en coordinación con la organización El Paso Hunger Food Bank
“Muy bueno este tipo de ayudas porque nos permiten ahorrarnos unos dolores y así poder canalizarlos a otras necesidades que tenemos end asa”, comentó el señor Barrera, quien acudió con su esposa a recoger su dotación de mandado.
Harina, chocolate, latas de atún, pays, agua embotellada, garbanzos, entre otros comestibles fueron repartidos entre la población, en su mayoría mexicana.
La iniciativa , cuyo objetivo es ayudar a las familias para que cuenten con alimentos en su mesas, se ha mantenido vigente desde que inició de la epidemia, luego de que la gente se quedó sin trabajo.
“A tres años de la pandemia aún continuamos aquí porque esto aún no termina del todo”, expresó la funcionaria mientras acomodaba una caja llena de alimentos en la cajuela de uno de los solicitantes.
Para poder ser beneficiar del programa las personas solo deben de dar su nombre, datos generales y decir cuantas personas viven en el hogar. No es necesario presentar ninguna identificación,
Al igual que en otros programas de beneficio comunitario no importa el estatus migratorio de las personas que acuden a recoger sus comestibles.
Durante la jornada de entrega participaron personal y voluntarios de El Paso Hunger Food Bank, Proyect Vida, promotoras de la salud de Familias Triunfadoras, Alliviane, entre otras pertenecientes a las agencias salidas del consulado.