El Paso, Texas, 15 de octubre de 2025 – El Paso Community College (EPCC) celebró su cuarta edición anual de la Semana de las Ciencias de la Tierra en el Campus Transmountain, reuniendo a estudiantes, profesores y miembros de la comunidad para explorar el tema nacional de este año: “Recursos energéticos para nuestro futuro”.
El evento contó con demostraciones interactivas, puestos de información y actividades prácticas centradas en la geología, las ciencias ambientales y la energía sostenible. Los estudiantes de EPCC participaron en un concurso de fotografía centrado en la energía y el medio ambiente, con premios para las mejores obras. Las demostraciones de La Nube y América mostraron la emocionante intersección del arte, la tecnología y la teledetección, mientras que la popular “mesa de experimentación” de EPCC invitó a los asistentes a construir sus propios dispositivos relacionados con la energía y a aprender sobre aplicaciones STEAM en el mundo real.
“Les mostramos a los estudiantes el trabajo que estamos haciendo: los niveles de pH, el hielo seco, gráficos y demostraciones de lo que aprendemos en clase”, dijo Jaqueline Sánchez, estudiante de Biología del EPCC. “Es sencillo… pero cuando ves la reacción al agregar el hielo seco a otra cosa y ves el mundo que lo rodea, es muy divertido”.
Entre los oradores invitados se encontraban Gabriel García, director ejecutivo de Aurum Tech LLC, quien habló sobre biotecnología y regeneración del suelo, y Perry Houser, instructor de geología e investigador geoespacial del EPCC, quien presentó la aplicación de la teledetección y los datos satelitales a los estudios ambientales. El evento formó parte de una iniciativa nacional de concienciación liderada por el Instituto Americano de Geociencias (AGI), que promueve la Semana de las Ciencias de la Tierra en todo el país cada octubre.

“Fue un placer y una gran alegría para nosotros en el Campus Transmountain organizar este evento nuevamente”, dijo el Dr. John Olgin, instructor de Física y Astronomía del EPCC y coordinador de Física, Astronomía y Geología. En colaboración con Campus Life, nos encantó involucrar a los estudiantes en las numerosas oportunidades profesionales dentro de las geociencias, especialmente en datos satelitales y teledetección. Creo que tanto los estudiantes como el público disfrutaron muchísimo de la “mesa de experimentación”, donde construyeron dispositivos desde cero para aprender sobre las fuentes de energía y cómo podemos aplicar esas técnicas en la vida real.
El evento destacó con éxito la importancia de la colaboración, la innovación y la conciencia ambiental.
Para más información sobre el Programa de Ciencias de la Tierra, visite: https://www.epcc.edu/Academics/Physics
