– Rompe menor con los paradigmas conductuales de los chicos de su edad
Ciudad Juárez. – La charla con Máximo Alek Fernández Avitia, no es una charla cualquiera por dos factores; uno que es menor de apenas 9 años, y la otra es que tiene una inteligencia por encima de lo normal, pero, como todo niño tiene sueños, y el suyo es llegar a ser un reconocido paleontológo.
De visita en el Bazar del Libro y otros Artilugios que Plaza de Las Americas recietemente llevó a efecto, Maximo Alek se inspiró en los participantes para comprometerse a escribir un libro sobre palenteologia, ya que según dijo, es aficionados a los fósiles.
Mencionó que su sueño es estudiar los restos o rastros conservados de organismos, (plantas, animales, hongos, etc), de hace millones de años, y plasmar en escritura sus descubrimientos.
Estudiante del cuarto grado del Colegio Regional Mexicano, tienen definido el personaje principal de su obra, y será el Spinosaurius, especie del Parque Jurasico que, según explicó, vivio hace 100 millones de años, en lo que hoy es Egipto y Marruecos.
Dijó que ya leyó todos los libros habidos del mundo jurasico, y que es de ahí de donde ha surgido su interés por la paleontología, y que el Spinosaurius será el personaje central del ejemplar que espera presentar en la proxima edición del Bazar del Libro en Plaza de Las Américas.
Su madre, Alejandra Avitia, explicó que Máximo rompe con todos los paradigmas conductuales de la mayoría de los menores, al ser dedicado a la lectura y a la creación científica, y que es casi nada el tiempo que dedica al celular o a la Tablet, a no ser que los temas sean de psicología, de desarrollo personal y de éxito.
“Es muy inteligente como para que desperdicie esa inteligencia en situaciones que no le van a traer provecho, y es por eso que lo hemos apoyado en sus propósitos”, indicó.
Aclaró que el menor tiene la capacidad de desarrollar sus objetivos sin importar el tiempo que tenga que invertir para lograrlo.
“Cuando me di cuenta de su capacidad intelectual tuve que buscar asesoramiento porque hay situaciones que están fuera de mi alcance”, explicó.
“He tratado de buscar ayuda para ir de la mano con Máximo, que por mucho me rebasa en inteligencia”, mencionó.
Sobre el libro que el niño se ha propuesto escribir sobre el Spinosaurius, Alejandra Avitia dijo que sin duda así será, porque todo lo que se propone lo consigue.
“Es un chico con metas, y la idea que se le viene a la mente la desarrolla con éxito, y sí dice que va a escribir un libro, sin duda así será”, mencionó.
De retirada, Máximo apuntó que en marzo del 2026 estará presente en la Feria del Libro de Plaza de Las Américas con su obra con el Spinosaurius como personaje central.
Por su parte, Rolando Talavera, gerente de Plaza de Las Américas, se comprometió en apoyar a Máximo en la revisión de su material, y manifestó que, con este tipo de historias, el objetivo del Bazar del Libro y otros Artilugios, se cumple.
“Con estas actividades buscamos que las personas se interesen en la lectura y descubran su talento para la escritura, y creo que, poco a poco lo vamos logrando”, mencionó de retirada.
