Para mostrar la fuerza y la seriedad que adoptarán las agencias policiacas en cada una de las denuncias que reciban sobre amenazas terroristas en los planteles educativos, la oficina de campo del Buró Federal de Investigaciones (FBI) en El Paso, junto con otros socios policiales y fiscales, se unieron con el fin de concientizar a la comunidad y parar esta serie de actos criminales.
A través de la campaña denominada ‘detenga las amenazas en nuestras escuelas antes de responder’, y cuyo mensaje se exhibe en más de una veintena de pantallas digitales, situadas en diversos puntos de la ciudad, las fuerzas del orden pretenden concientizar tanto a alumnos como a padres de familia.
A decir de las autoridades el alarmante incremento de llamadas recibidas en los puestos de emergencia en los últimos meses ha puesto a la policía en estado de alerta por lo que con este tipo de acciones se confía en que disminuyan.
“Lo importante de esta campaña es que nos hemos unido todas las agencias de policía para que juntos trabajemos y atendamos estas denuncias. Que la comunidad sepa que cualquier persona que haga cualquier amenaza terrorista en las escuelas va a enfrentar la ley”, dijo Manuel Chavira, jefe del Departamento de Policía del Distrito Escolar Independiente de El Paso -EPISD-
Denunció que diariamente hay un promedio de 3 amenazas por día, mismas que se tienen que investigar, “a veces son mensajes que no son en contra de la ley pero si las amenazas especifican que van por alguien o van a cometer un ataque con armas de fuego contra la escuela sí les vamos fincar cargos criminales”, expresó el jefe policiaco.
De acuerdo al Buró Federal de Investigaciones-FBI en 2022, se informaron casi 6 mil amenazas escolares al FBI, lo que representa un aumento del 60% con respecto a 2021.
A nivel local las fuerzas del orden público están desviando recursos para abordar un mínimo de tres amenazas por día de cada escuela en los distritos escolares de la región 19, se dijo durante la conferencia organizada en el cruce de Lee Trevino y Rojas, justo debajo de uno de los espectaculares.
Para el jefe de la oficina de campo del FBI en El Paso Jeffrey Downey las redes sociales influyen para que los jóvenes cometan este tipo de actos criminales, “Los niños saben que cuando hay una amenaza las escuelas se cierran temprano y se van a casa. Las redes sociales los alientan a hacer esto y también les gusta ver la respuesta y el impacto a la comunidad”, apuntó.
“Yo creo que con una amenaza que se tenga ya es demasiado” dijo categórico Heli Sierra, oficial de la policía en la ciudad de Horizon, tras manifestar que tan solo en los distritos situados en esa localidad se han presentado dos amenazas y en ambas se arrestó y se procesan judicialmente a los alumnos responsables.
“Hablen con sus hijos, díganle lo importante que es estar a salvo y tomar este tipo de cosas seriamente”, señaló el agente al tiempo que envió un mensaje: no se dejen influir por alguna persona o amigo. Cualquier cosa que vean o escuchen deben reportarla inmediatamente.
Durante la rueda de prensa los oficiales enfatizaron que para ellos cualquier broma que se presente es tomada muy en serio. Cualquier menor de los 10 a los 17 años que cometa un acto de esta naturaleza será detenido y enjuiciado.
“Las repercusiones en el sistema juvenil son el tener la habilidad de mantener a los jóvenes bajo libertad condicional, si tienen 10 años de edad y no terminan todo lo que se les pide podemos detenerlos hasta los 18 años y por cada ofensa criminal los padres podrían pagar hasta 25 mil dólares”, dijo la asistente de la Procuradora del Condado Joan Bernal.
“El FBI y las agencias estamos tratando de disminuir esta incidencia y alertar a cualquier persona que quiera tratar de amenazar a las escuelas que se está tomando seriamente y que van a estar enfrentando cargos criminales de una felonía estatal”, subrayó Chavira.
Recalcó que la comunidad debe estar segura de que hay suficiente seguridad y cuando suele ocurrir un evento de este tipo todas las agencias van a responder. “Utilizamos todos los recursos necesarios y todos vamos a estar ahí. Si huyen los vamos a ubicar y los vamos a arrestar para que enfrenten los cargos criminales”.
Las vallas publicitarias se encuentran ubicadas en las siguientes áreas: Zaragoza y George Dieter; Sunland Park y Doniphan; Dyer y Hércules; Lee Treviño y Rojas; Executive y Mesa; Alameda y Delta; Dyer y Diana; Montana y McRae y Zaragosa y George Dieter y Viscount e I-10. Todas estarán en operación hasta el 11 de junio, fecha en que concluya el ciclo escolar.
Cualquier miembro de la comunidad puede denunciar amenazas a las fuerzas del orden público de muchas maneras informaron las autoridades. En el caso de existir una amenaza inmediata para la vida, se debe llamar al 911.
También el público puede descargar la aplicación “El Paso PD” para enviar información por mensaje de texto y recibir alertas. El FBI también puede recibir información en tips.fbi.gov o al (915) 832-5000.