77.45 F
El Paso
octubre 3, 2025
Política y Opinión

Morena es la cristalización de una lucha histórica por transformar de raíz la vida pública de México

Morena celebra sus primeros 14 años de vida como el partido político más grande en la historia de nuestro país y del continente americano, así como el Movimiento que ha logrado transformar de manera decisiva la vida pública de México.

Hoy, a un año de haber entrado en funciones, el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de Morena ha alcanzado importantes logros, entre los que resaltan el fortalecimiento de la unidad; la afiliación de más de nueve millones de personas; la prohibición del nepotismo electoral y la puesta en marcha de una campaña para conformar 71 mil 541 comités seccionales en todo el país, con el fin de reforzar y constituir la organización territorial más potente en todo México.

Nuestro Movimiento, que también es el mayor partido político de América Latina, vio la luz el 2 de octubre del 2011 cuando fue fundado como Asociación Civil por nuestro líder histórico, el Presidente Andrés Manuel López Obrador. A partir de ahí, inició un recorrido colectivo con una fuerza sostenida en la organización territorial, la defensa de sus principios y la cercanía con el pueblo, siempre con el convencimiento de que al poder se llega para servir y no para servirse de él.

Así lo han demostrado los gobiernos del Presidente López Obrador y hoy de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quienes gracias a su incansable trabajo y liderazgo, han logrado mejorar la vida de millones de mexicanos y alcanzado profundas transformaciones. En ese sentido, resuenan las palabras dichas por nuestro fundador el 26 de enero del 2014, durante la Asamblea Nacional Constitutiva del Partido: “En Morena no existe un pensamiento único, hay pluralidad, pero coincidimos y nos une un objetivo superior: la transformación de la vida pública de México”.

Hoy, ese proyecto se continúa materializando desde el CEN de Morena, encabezado por la Presidenta Luisa María Alcalde Luján, quien desde el 1 de octubre de 2024 ha dirigido notables iniciativas, entre las que destaca el Plan Municipalista para fortalecer a los más de 800 gobiernos municipales emanados de nuestras filas, así como la implementación de los lineamientos éticos para autoridades y militantes morenistas.

Encabezado también por la Secretaría General, Carolina Rangel Gracida, y el Secretario de Organización, Andrés Manuel López Beltrán, el CEN arrancó la campaña nacional “Somos millones. Súmate a Morena”, con el objetivo de afiliar y credencializar a 10 millones de mexicanas y mexicanos comprometidos con la transformación y que, hasta la fecha, lleva más de nueve millones de afiliados.

Durante la primera gira nacional del CEN, iniciada el 11 de octubre del 2024 y que implicó más de 23 mil 877 kilómetros recorridos, la Presidenta Alcalde Luján enfatizó que una de las tareas de la nueva dirigencia era trabajar para regresar a los orígenes de Morena, pues con ello se garantizarían los métodos con los que se construyó este inmenso e imparable Movimiento.

En dicha gira se entregaron los “100 postulados de un o una Morenista”, un catálogo que recoge los principios morales, culturales y espirituales del Humanismo Mexicano. También se proporcionó el “Decálogo para la Autoridades Emanadas de Morena” para garantizar y cuidar que los gobiernos emanados de nuestro Movimiento no se alejen del pueblo, que gobiernen con honestidad y con apego a los principios de Morena.

El CEN de Morena, integrado también por Iván Herrera Zazueta, en la Secretaría de Finanzas; Camila Martínez Gutiérrez, en Comunicación, Difusión y Propaganda; Aarón Enríquez García, en Jóvenes; Manuel Alejandro Robles Gómez, en Mexicanos y Mexicanas en el Exterior; Arturo Martínez Núñez, en Arte y Cultura; Manuel Zavala Salazar, en Movimientos Sociales; Adriana Grajales Gómez, en Mujeres; Almendra Ernestina Negrete Sánchez, en Diversidad Sexual, y Bxido Xishe Jara Bolaños, en Pueblos Originarios, es más joven en la historia del Partido, con un promedio de 39 años de edad.

En este primer año se han celebrado dos sesiones públicas del Consejo Nacional en las que se aprobaron, por unanimidad, diversos acuerdos políticos. En el primero de ellos, el 4 de mayo de 2025, se acordaron los “Lineamientos para el comportamiento ético que deben tener las personas representantes, servidoras públicas, protagonistas del cambio verdadero y militantes  de Morena”, documento nacido de la emblemática carta enviada a la dirigencia del Partido por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

En ese documento se estableció garantizar la Austeridad Republicana; respetar los tiempos de los procesos internos y electorales, así como la independencia de los poderes fácticos; el respeto e igualdad entre la militancia; la prohibición del nepotismo electoral y fortalecer los valores democráticos.

En el reciente Consejo Nacional, el 20 de julio de 2025, se aprobó la implementación del Plan Muncipalista para fortalecer a los gobiernos morenistas, así como la creación de 71 mil 541 Comités Seccionales que serán la base organizativa de Morena y permitirán una participación más activa de la militancia desde abajo, un paso sustancial para territorializar la defensa de la Cuarta Transformación.

Con el fin de dar a conocer estos acuerdos y estar de cerca en el proceso de la creación de los Comités Seccionales, el CEN inició su segunda gira nacional el 22 de julio pasado, a lo largo de las 32 entidades federativas del país. Durante este despliegue territorial, la Presidenta Alcalde Luján también anunció la puesta en marcha de la Comisión Evaluadora de Incorporaciones, un órgano colegiado que se encargará de evaluar las solicitudes de afiliación a Morena de figuras públicas pertenecientes a otras fuerzas políticas o que hayan pertenecido a organizaciones o movimientos que puedan considerarse ajenos a los principios de nuestro Partido.

El CEN de Morena llega a su primer año con importantes triunfos obtenidos, el fortalecimiento de la unidad del Partido, el regreso a sus orígenes y confirmando que es un Movimiento del pueblo, para el pueblo y con una estructura de organización sin precedentes en la historia política de nuestro país.

Related posts

Visita Rosana Díaz colonias afectadas y brinda apoyo a familias damnificadas por las lluvias

Editor

En Profundidad: Buscando el poder ilimitado

Editor

Erradicar embarazo adolescente, uniones tempranas y violencia sexual contra niñas, prioridad del Gobierno de México

Editor
https://915noticias.com/