Morena reactivará el próximo 7 de noviembre su Consejo Consultivo Nacional como un órgano auxiliar de la dirigencia del Partido con el objetivo de acompañar a la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y aportar sus conocimientos para proponer acciones que fortalezcan al Movimiento, informó desde Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, la Presidenta Nacional de Morena, Luisa María Alcalde Luján.
“Estamos muy contentos; este órgano fue muy importante en el proceso de conformación de nuestro Movimiento; mujeres, hombres del mundo de la cultura, de la academia, que ayudaban a Morena desde lo consultivo y lo vamos a retomar, porque creemos que estamos en un momento clave para conformar este Consejo, que acompañe las decisiones del hoy y del mañana de Morena”, afirmó la dirigenta nacional en conferencia de prensa.
La Presidenta del Partido señaló que durante la renovación del órgano, estarán figuras como Elena Poniatowska, Lorenzo Meyer, Pablo Gómez, Alejandro Encinas, Héctor Vasconcelos, Jesús Ochoa, Víctor Suárez y Paco Ignacio Taibo, entre otras personas que ya formaban parte de este Consejo Consultivo inicial y que hoy retoma rumbo.
La instalación de este órgano forma parte de los acuerdos alcanzados en el reciente Consejo Nacional de Morena y estará conformado por personas destacadas en los ámbitos científico, intelectual, académico, cultural y empresarial, comprometidas con el proyecto de Transformación del Movimiento.
Asimismo, la líder morenista recordó que otro de los acuerdos del Consejo Nacional fue la creación de la Comisión Evaluadora de Incorporaciones, que se encargará de recibir y evaluar las solicitudes de figuras públicas de otras fuerzas políticas o que hayan pertenecido a movimientos u organizaciones que puedan considerarse ajenas a los principios de Morena.
“Era una exigencia legítima por parte de la militancia de Morena, el conformar un espacio en donde se pudieran evaluar incorporaciones de perfiles que vienen desde hace muchos años de otras fuerzas políticas, incluso contrarias a la nuestra, que tienen años militando en otros partidos políticos y que deciden hoy venirse a Morena. Estas decisiones de incorporación no deben sólo ser pragmáticas, sino que también tienen que valorar el cuidar a nuestro Movimiento”, subrayó Alcalde Luján.
Además, reconoció la labor de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en Chiapas, quien cuenta con el respaldo ciudadano de casi el 80 por ciento de los chiapanecos, y agregó que, en coordinación con el gobernador del estado, Eduardo Ramírez Aguilar, se han logrado buenos resultados en materia de seguridad.
“Es una de las entidades federativas que ha reducido más los delitos de alto impacto, así que también nuestro reconocimiento al gobernador Eduardo Ramírez, porque de manera firme ha venido avanzando de la mano del Gobierno de México en este tema que era una prioridad y que era tan doloroso para este estado”, enfatizó.
Por otra parte, Alcalde Luján se refirió al anuncio de la gobernadora de Chihuahua, Maru Campos Galván, quien amagó con una supuesta demanda por daño moral debido a las denuncias que la líder morenista ha hecho contra la corrupción en la administración chihuahuense, lo que demuestra una vez más “la intolerancia de los gobiernos panistas”.
“Ya quisieran callarnos y que nosotros no denunciáramos el saqueo y la corrupción. No, discúlpenme los inconvenientes, pero nosotros, como dirigentes, tenemos que hacer conciencia de lo que significa, que nunca se nos olvide, cuando gobernaron y cómo dejaron al país. Nosotros tenemos que seguir informando, le duela a quien le duela, y ni modo”, sentenció.
Chiapas supera meta de afiliación
La Presidenta de Morena informó que la campaña nacional de afiliación y credencialización “Somos millones. Súmate a Morena” está cerca de alcanzar la meta planteada de 10 millones de personas, pues ya lleva casi nueve millones y medio de afiliados. Mientras que Chiapas ya superó su objetivo de afiliación de 385 mil personas y al día de hoy, cuenta con 444 mil chiapanecas y chiapanecos.
Con respecto a la conformación de 71 mil 541 Comités Seccionales en todo el país, la líder morenista informó que esta tarea avanza exitosamente y que en el caso de Chiapas serán dos mil 268 comités.
Por su parte, el presidente del Comité Ejecutivo Estatal de Chiapas, Carlos Molina Velasco, refrendó que en el estado se seguirá trabajando para fortalecer estas tareas organizativas.
Durante la conferencia de prensa, como parte de la segunda gira del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de Morena, Alcalde Luján estuvo acompañada por la Secretaria General, Carolina Rangel Gracida; la Secretaria de Mujeres, Adriana Grajales Gómez; la Presidenta del Consejo Estatal, Flor de María Esponda Torres; el coordinador del Grupo Parlamentario en el Congreso estatal, Mario Francisco Guillén Guillén, y los senadores Sasil de León Villar, Edith López Hernández y José Manuel Cruz Castellanos.
