63.66 F
El Paso
octubre 20, 2025
El Paso

Organizaciones nacionales de derechos de los inmigrantes demandan al gobierno federal por registros retenidos sobre arrestos de ICE en tribunales de inmigración

Nueva York, NY – Hoy, Democracy Forward, LatinoJustice PRLDEF y el Consejo Americano de Inmigración presentaron una demanda ante el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito Sur de Nueva York exigiendo la divulgación de registros cruciales sobre arrestos migratorios en tribunales de inmigración y la desestimación de casos de inmigración que agencias federales han retenido ilegalmente en respuesta a solicitudes bajo la Ley de Libertad de Información (FOIA).

Desde el 20 de mayo de 2025, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de los Estados Unidos (ICE), el Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos (DHS), el Departamento de Justicia de los Estados Unidos (DOJ) y la Oficina Ejecutiva para la Revisión de Casos de Inmigración (EOIR) han participado en la detención de extranjeros que comparecen ante tribunales de inmigración en todo el país.

Al mismo tiempo, los abogados de la Oficina del Asesor Legal Principal (OPLA) del ICE han estado intentando desestimar casos, obligando a las personas a solicitar la deportación acelerada, un proceso con menos garantías del debido proceso y sin posibilidad de obtener la residencia permanente. La EOIR, entidad que administra los tribunales de inmigración, ordenó a los jueces de inmigración que otorgaran estas desestimaciones en el acto. Esta directiva viola la política de la agencia y una práctica establecida desde hace tiempo.

La coalición presentó un total de 11 solicitudes de la FOIA solicitando información sobre arrestos y desestimaciones en los tribunales de inmigración, y también exigió un procesamiento acelerado. Sin embargo, hasta la fecha, el gobierno no ha proporcionado respuestas oportunas ni adecuadas, en violación de la ley. La EOIR también se ha negado a siquiera buscar registros sobre el alcance de su coordinación con el ICE, mientras que este ha ignorado o retrasado la tramitación de todas las solicitudes que se le han presentado.

Arrestar a personas que se presentan voluntariamente a su audiencia en el tribunal de inmigración crea un peligroso efecto disuasorio. Erosiona los principios democráticos fundamentales, disuade a otros de buscar justicia e inflige un profundo daño humano.

“El público tiene derecho a saber cuándo nuestro gobierno reescribe las reglas para realizar arrestos masivos y negar a las personas el debido proceso, especialmente dentro de los mismos tribunales destinados a impartir justicia”, declaró Skye Perryman, presidenta y directora ejecutiva de Democracy Forward, que litiga por separado para impugnar estos arrestos.

“El gobierno no puede ocultar directrices que convierten a los tribunales de inmigración en trampas y aceleran las deportaciones sin audiencias justas. No permitiremos que estas agencias operen en la sombra. La transparencia es la primera salvaguardia contra el abuso de poder, y estamos en los tribunales para exigir responsabilidades”.

“Nuestras solicitudes de FOIA buscan arrojar luz sobre cómo opera ICE en los tribunales de inmigración, donde las familias luchan por mantener unidas a sus familias y por su futuro”, declaró Rex Chen, asesor supervisor de Derechos de los Inmigrantes de LatinoJustice PRLDEF. “En lugar de transparencia, han optado por el secretismo, la evasión o han dado respuestas inadecuadas a nuestra solicitud. Es inaceptable prolongar este asunto urgente”.

“El futuro de las familias está en juego. Por eso, necesitamos comprender mejor cómo se llevan a cabo estos arrestos en los tribunales de inmigración y hasta qué punto agencias supuestamente independientes y neutrales como la EOIR están impulsando una agenda de deportación masiva. El público tiene derecho a saber qué hacen la EOIR y el ICE a puerta cerrada”, declaró Chris Opila, abogado de Transparencia del Consejo Americano de Inmigración.

Esta demanda busca obligar a las cuatro agencias a cumplir plenamente con la FOIA y a entregar todos los documentos que responden a nueve de las solicitudes. También exige la divulgación acelerada de las directrices y la correspondencia entre el ICE, el DHS, la EOIR y el Departamento de Justicia.

Related posts

Presenta Enfermero Maravilla su show sobre temática del Covid-19

Editor

Protestan en El Paso contra autoritarismo en Bangladesh

Editor

El Distrito Escolar Independiente de Canutillo nombra nueva agente de compras

Editor
https://915noticias.com/