77.45 F
El Paso
octubre 3, 2025
CD. JUAREZ El Paso

Preparan conferencia binacional para honrar a las mujeres en su día

Para celebrar el Día Internacional de la Mujer y obtener recursos para la Fundación Familias Triunfadoras Inc., la escritora y expositora fronteriza Marisela Cabrales llevará a cabo la Conferencia Binacional denominada “Poder de Mujer ‘ a celebrarse el próximo 5 de marzo en el salón Graves Club, ubicado en el 6816 Commerce.

Cabrales, autora del libro ’No soy del montón’, una apasionante historia sobre la superación de barreras, la posibilidad de correr riesgos y la realización de sueños anhelados, comentó que el evento dirigido a todas las mujeres representa una oportunidad para compartir testimonios de vida y aprender conocimientos de gran valor personal. 

Durante el coloquio con duración de 7 horas las participantes podrán escuchar interesantes experiencias de vida que ofrecerán las expositoras, en especial de la invitada especial, la comediante hispana Olga Sana, quien compartirá su discurso titulado “Soy acuario y tuve Cáncer’.

“Creo que somos mujeres que podemos lograr y hacer muchas cosas”, expresó la escritora, quien a lo largo de su vida se ha dedicado a apoyar diversas causas sociales. “El conocimiento nos da poder”, dijo la creadora del evento.

Relató que además de Olga Sana, estarán compartiendo el escenario María Covernali, directora de Familias Triunfadoras, quien compartirá su experiencia sobre violencia doméstica y la escritora María Elena Rivera, sobreviviente de cáncer.  

En su reciente lanzamiento de su primer libro, presentado en septiembre del 2021, ”No soy del montón” la autora narra la historia de una odisea sin fin a lo largo de la vida y de las muchas batallas que intentan obstaculizar el éxito final de las personas.

A lo largo de su obra literaria, que nació luego de mezclarse y compartir con infinidad de personas con discapacidad, expone las diversas etapas de la vida y la forma de cómo una mujer lucha contra las complicaciones y los problemas que se le han presentado.

‘No soy del montón’ es el recuento de los triunfos y reveses de una vida; la narración de una odisea que nunca termina; la esperanza de la calma después de la tormenta. 

Postrada en su silla de ruedas, que utiliza desde su niñez por la parálisis causada por la enfermedad viral de la poliomielitis, la poeta invita a la reflexión motiva a librar las batallas diarias a través de ese viaje en la que expone sus memorias inspiradoras de su vida: una vida de decisiones, de reveses y finalmente, del éxito. 

La mujer, de 54 años, amante de las letras y la prosa cuenta a los lectores parte de su infancia solitaria que vivió ocho años en la Ciudad de México para atenderse de su enfermedad, el primer amor de la adolescencia, la enorme felicidad de ser madre y las dificultades de vivir en una peligrosa frontera, son los escenarios por los que Marisela los lleva de la mano para conocer su vida llena de contrastes.

Nacida y criada en la colonia Mariano Escobedo, en Ciudad Juárez, esta mujer inspiradora manifestó que el mensaje de su obra es clara y contundente: ‘No permitas que ningún obstáculo frustre tus posibilidades de alcanzar los sueños que anhelas’, dijo quien a lo largo de su vida se ha desplazado en su silla de ruedas y alcanzado sus sueños.

Y en que en su óptica las personas con discapacidad nunca deben sentirse menos y deben luchar por alcanzar sus metas y sueños. “Muchas personas son protegidos por sus padres o el gobierno, pero a veces esa misma protección los hace sentir inútiles y eso les impide a avanzar y ser felices’, dijo quien siempre se ha negado a hacer una persona no productiva.  

“Es muy probable que los lectores se enfrenten a problemas similares y también encuentren las respuestas en el texto que se  ofrece en las librerías de todo el mundo, o en línea en Apple iTunes Store, Amazon, Google Play o Barnes and Noble. 

La creadora de la conferencia binacional, la cual en los dos últimos dos años ha sido suspendida a causa de la pandemia del Covid-19, apuntó que el haber escrito su primer libro, que le tardó un a˜õ en producirlo, la hace sentir orgullosa y ser un ejemplo para su hijo Sergio, de 25 años de edad.

“Mi objetivo es apoyar a las mujeres a que salgan adelante porque creo que en esta vida no hay ningún ser humano que no haya sufrido.

Siempre debemos ser capaces para salir adelante, si lo decimos y lo queremos… y eso quiero transmitir con mi ejemplo”, dijo quien también formó parte de las agrupaciones de personas discapacitadas VOLAR y DIO.

“En esta ocasión queremos contribuir y reconocer el gran trabajo que realiza María Covernali y su equipo de promotores de la salud en beneficio de la comunidad”, manifestó Cabrales, tras celebrar lo que será su sexta conferencia binacional.

Dentro de su filosofía de vida aconseja a las personas discapacitadas que no existen impedimentos para salir adelante y triunfar y remata: 

el cuerpo fija las barreras, la mente las limita, dijo quien también ha incursionado en el ámbito artístico como directora y coreografía de presentaciones de eventos musicales en ambos lados de la frontera.  

La autora invitó a todas las mujeres que tienen un negocio a que instalen una mesa de exhibición para vender sus productos. “No hay límite de espacio, es muy grande”, apuntó tras inducir a la interesadas a que se comuniquen al teléfono (915) 910 2109 para recibir informes sobre la renta del espacio de comercialización.

Indicó que los asistentes además de escuchar pláticas de gran interés podrán adquirir mercancías que ofrecerán mujeres empresarias de la localidad.

Si usted esta interesado en asistir a la conferencia binacional, abierta a todo el público, puede comprar sus boletos llamando a ese mismo teléfono. El costo es de 35 dólares por persona, incluye desayuno y comida.

Related posts

Invitan a la jornada de cine y derechos humanos

Editor

Anuncia IPACULT presentación de ¨Sinfonías Comunitarias¨ en la colonia Periodista

Editor

Continúa México en el camino de la victoria en el Panamericano U-15

Editor

Leave a Comment

https://915noticias.com/