75.72 F
El Paso
septiembre 29, 2025
Opinión

Se integran 60 mil mujeres a la “Red de Mujeres Tejedoras de la Patria”

Son 60 mil mujeres que han atendido el llamado de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo a sumarse a la “Red de Mujeres Tejedoras de la Patria”, quienes con su talento ayudan a sus pares a resolver problemas en comunidad y llevar una mejor forma de vida, aseguró la secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández Mora.

La funcionaria pública agradeció y tomó protesta, junto con el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, a 1,500 poblanas que integran esta gran red de mujeres, y que suma para hacer de México un mejor país en donde las mujeres conozcan sus derechos, sean escuchadas, se elimine la violencia en razón de género tanto en el entorno, familiar, escolar, laboral, digital, social, etcétera.

“Hacer valer los derechos de las mujeres y niñas, es una encomienda que me encargó la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien, como yo, creemos en el papel fundamental de las mujeres en la construcción de la democracia”, recalcó.

Hernández Mora informó en Veracruz, donde la acompañó Rocío Nahle, gobernadora del estado, que se está repartiendo la Cartilla de Derechos de las Mujeres en todo el país, que alberga los 15 principios fundamentales que deben ejercer cada una de las mexicanas, de una manera clara, además de ser traducida a diferentes lenguas indígenas.

Dijo, que las Tejedoras de la Patria cuentan con un espacio físico que lleva por nombre “Centros Libres”, donde reciben a todas las mujeres que quieren hacer comunidad, que buscan respuestas frente a la violencia y desean contribuir a dejar un pedazo de ellas en la nación.

“Nuestra meta es clara: construir un mejor país para las mujeres, donde quepamos todas sin distingo de ninguna índole, sin violencia, sin discriminación”.

Este fin de semana la secretaria de las Mujeres sostuvo una gira de trabajo por los estados de Tamaulipas, Veracruz y Puebla.

Las Asambleas de Mujeres Voces por la Igualdad y Contra las Violencias, que también recorre la República Mexicana, han llegado a 350 de los 600 municipios que se establecieron como meta para este 2025.
Esta semana los equipos de la Secretaría de las Mujeres desplegados en territorio estuvieron en Tamaulipas, Veracruz, Guerrero, Puebla y Ciudad de México.

Related posts

Impulsa FEM a víctimas de violencia a vencer el miedo

Editor

Coordinarse con autoridades de Estados Unidos genera buenos resultados: Alcalde

Editor

alda Adriana Terrazas postura de AMLO por apertura de puentes internacionales y pide agilizar revisiones en aduanas

Editor
https://915noticias.com/