- Un caso en curso impugna la cancelación masiva de más de 1600 subvenciones científicas cruciales con un valor superior a los mil millones de dólares.
Washington, D.C. – Un tribunal de distrito permitirá la cancelación masiva de más de 1600 subvenciones otorgadas por la Fundación Nacional de Ciencias (NSF) por un valor superior a los mil millones de dólares, declinando hoy emitir una orden judicial preliminar en un caso presentado por una coalición de organizaciones que representan a educadores e investigadores, que impugna la cancelación de subvenciones y busca prevenir una grave amenaza para la innovación, el liderazgo científico, la fortaleza económica y la defensa nacional estadounidenses.
En junio, la Asociación Americana de Profesores de Física (AAPT), la Asociación Americana de Universidades (AAC&U), la Red Proactiva de Mujeres en Ingeniería (WEPAN), la Asociación Americana de Investigación Educativa (AERA), la Asociación Americana de Profesores Universitarios (AAUP) y el sindicato United Auto Workers (UAW), que representa a estudiantes de posgrado, investigadores postdoctorales, profesores y personal universitario que trabaja en los campus, presentaron una demanda para detener la cancelación de las subvenciones de la NSF. La coalición está representada en este caso por Democracy Forward y el bufete Norton Law Firm, y el caso se conoce como Asociación Americana de Profesores de Física, et al. contra NSF, et al.
En respuesta a la orden de hoy, la coalición emitió la siguiente declaración:
“Si bien estamos profundamente decepcionados por la decisión del tribunal de permitir que la terminación de las subvenciones se mantenga mientras argumentamos este caso sobre el fondo, estamos tan unidos y comprometidos como siempre con ganar este caso y proteger estas importantes subvenciones de la NSF. La administración Trump-Vance actuó ilegalmente al cancelar estas subvenciones cruciales. Intentó usurpar la autoridad del Congreso al eliminar la financiación requerida por ley. Este caso no ha terminado y estamos ansiosos por defender el importante papel que desempeña la NSF en la vida diaria de los estadounidenses”.
Parte de la misión de la NSF, encomendada por el Congreso, es ampliar la participación de las personas subrepresentadas en los programas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM) para ayudar a mantener el liderazgo estadounidense en el futuro. El Congreso ha reconocido que “históricamente, las poblaciones subrepresentadas constituyen la mayor reserva de talento STEM sin explotar en Estados Unidos”, y ha declarado formalmente que “la ciencia y la ingeniería de la más alta calidad a largo plazo requieren un apoyo sustancial… para una mayor participación en ciencia e ingeniería de mujeres, minorías y personas con discapacidad”. En consonancia con estas leyes, la NSF ha sido durante mucho tiempo una fuente importante de financiación federal para la investigación científica y la educación STEM.
Tras la investidura del presidente Trump, personal del llamado Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) llegó a la NSF. Funcionarios de la agencia pronto anunciaron que estaba “cambiando sus prioridades”. Este cambio de prioridad dio lugar a una purga masiva de subvenciones y otras ayudas financieras previamente otorgadas, con la eliminación de más de 1600 subvenciones por valor de 1000 millones de dólares. Si bien las subvenciones canceladas abordan una amplia gama de temas, muchas de ellas implementan mandatos del Congreso para mejorar la participación de mujeres, minorías y personas con discapacidad en los campos STEM. Los grupos argumentan en su demanda que el repentino cambio de política en la NSF violó la Ley de Procedimiento Administrativo, la separación de poderes y el debido proceso.
Los estadounidenses dependen a diario de la tecnología que la investigación y los investigadores financiados por la NSF ayudaron a crear, desde internet hasta la inteligencia artificial y la resonancia magnética. La NSF ha convertido a Estados Unidos en un líder internacional en innovación y ha ayudado a atraer a los mejores talentos globales. La investigación y los investigadores financiados por la NSF han contribuido a avances que mejoran la vida de los estadounidenses y de otras personas en todo el mundo a diario, incluyendo internet, la nanotecnología, la fibra óptica, la inteligencia artificial, la computación en la nube y las tecnologías de resonancia magnética y resonancia magnética funcional. Hasta la fecha, la NSF ha apoyado a 268 premios Nobel durante, y en ocasiones a lo largo de, sus carreras.
El equipo legal de Democracy Forward en este caso incluye a Steven Bressler y Tsuki Hoshijima.