Ciudad Juárez, Chih. — La Cámara Nacional de Comercio (CANACO) de Ciudad Juárez expresó su respaldo a la decisión de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, de instruir a la Secretaría de Gobernación atender las denuncias sobre presuntas prácticas irregulares por parte de la Sociedad de Autores y Compositores de México (SACM), señaladas como extorsivas por empresarios de distintos sectores.
El presidente de CANACO Juárez, Iván Pérez Ruíz, celebró la postura de la mandataria federal al reconocer la problemática que, aseguró, ha afectado a comerciantes no solo de esta frontera, sino de todo el estado de Chihuahua.
“Esta respuesta demuestra que las voces del comercio organizado están siendo escuchadas y que existe voluntad de parte del Gobierno Federal para frenar cobros indebidos que dañan la operación y la competitividad de nuestros negocios”, declaró, luego de que la presidenta Sheinbaum expresará su postura durante la conferencia de prensa de esta mañana.
Sheinbaum instruyó a la Secretaría de gobernación de Gobernación intervenir en la denuncia pública contra la Sociedad de Autores y Compositores de México por prácticas de carácter extorsionador que afectan gravemente al sector productivo.
De acuerdo con Pérez Ruíz, como resultado de la instrucción presidencial, se llevó a cabo un primer acercamiento con el titular del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), Santiago Nieto Castillo, así como representantes de la SACM. En esta reunión se planteó la instalación de una mesa de diálogo en la que también participará el sector privado y otras instancias con competencia en la materia.
El objetivo, explicó, es aclarar dudas, transparentar procesos y garantizar el respeto a la legalidad, además de establecer un mecanismo formal de comunicación que brinde certidumbre a los empresarios frente a los señalamientos contra la SACM.
Llamado a los comerciantes
Pérez Ruíz reiteró que CANACO Juárez mantendrá su compromiso de trabajar coordinadamente con autoridades federales, estatales y municipales para salvaguardar los derechos de los comerciantes y fortalecer las condiciones de desarrollo económico en la región.
La Cámara también hizo un llamado a los empresarios y comerciantes afectados a acercarse al organismo para recibir asesoría y acompañamiento legal.
“Ciudad Juárez merece respeto y no permitiremos que se vulneren los derechos de quienes generan empleo y sostienen la economía local”, puntualizó el dirigente empresarial.
