79.21 F
El Paso
octubre 8, 2025
El Paso Política y Opinión

México estableció “un buen mecanismo de diálogo político” con Estados Unidos y Canadá: Juan Ramón de la Fuente

  • “Sigue vivo el litigio ante la Corte Federal del Distrito de Arizona en contra de las tiendas vendedoras de armas”, informa el canciller a la Cámara de Senadores.

 

Ante el Pleno del Senado, el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente Ramírez, aseguró que México ha establecido “un buen mecanismo de diálogo político” con Estados Unidos y Canadá, basado en los principios de cooperación, coordinación y de respeto irrestricto a nuestra soberanía e integridad territorial; pero, ratificó, sin subordinación.

 

El funcionario compareció ante el Pleno del Senado, con motivo del Primer Informe de Gobierno del Poder Ejecutivo Federal. Previó a la intervención de Juan Ramón de la Fuente, la presidenta del Senado de la República, Laura Itzel Castillo Juárez, le tomó la protesta de decir verdad al canciller, en términos del artículo 69 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

 

El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores subrayó que la buena relación con los gobiernos de Estados Unidos y Canadá ha permitido estabilidad en las relaciones políticas, comerciales, sociales y diplomáticas.

 

Resultado de este diálogo, indicó, hizo viable establecer un programa de cooperación de seguridad fronteriza y la aplicación de la ley. En este sentido, resaltó que la semana pasada se realizó el primer evento de alto nivel en Texas, donde el primer tema que se abordó y que se desahogó a petición de México, fue el tráfico de armas.

 

“Estamos recibiendo, en efecto, el trato de iguales que queremos, en donde las propuestas de México se escuchan y se agendan, y es la primera vez que empezamos en estos diálogos de alto nivel con los temas que México propone”, destacó.

 

Juan Ramón de la Fuente subrayó que “sigue vivo el litigio ante la Corte Federal del Distrito de Arizona en contra de las tiendas vendedoras de armas y que este juicio ya avanzó a la etapa de producción de evidencia”.

 

 

Expresó que es necesario avanzar en la revisión del T-MEC y, simultáneamente, diversificar nuestras relaciones con otras regiones y otros países.

 

Precisó que se trabaja de manera estrecha con las secretarías de Hacienda y de Economía y otras dependencias del gobierno federal para asegurar una posición mexicana integral ante la inminente revisión del Tratado entre México-Estados Unidos y Canadá (T-MEC) el próximo año.

 

El titular de la SRE destacó que las y los mexicanos en el exterior no están solos, cuentan con el respaldo de su gobierno y de la cancillería, y con “nuestro reconocimiento y admiración”; muestra de ello, apuntó, es que México cuenta con la red consular más grande del mundo, la cual está conformada por 53 consulados que “hacen una gran labor”.

 

El canciller refirió que están por aprobarse 42 nuevos marcos jurídicos en diversos estados de la Unión Americana, lo cual obliga a los servicios consulares a estar permanentemente actualizados con un marco jurídico que no es igual y sobre el que se debe tener mucha claridad.

 

Apuntó que al año se procesaron en los consulados cinco millones y medio de trámites solicitados “por los paisanos”, y se espera que con el nuevo modelo esta cifra se multiplique. Agregó que los recursos y el presupuesto de los consulados para el próximo año no tienen ninguna disminución ni en términos reales, ni en términos relativos.

 

Informó que por la mañana recibió en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México a las seis personas de origen mexicano que formaban parte de la Flotilla Global Sumud y que regresaron a nuestro país sanas y salvas.

 

De esta manera, asentó, se honró el principio de que la principal obligación que tenemos en la Secretaría de Relaciones Exteriores es velar por la protección y la integridad de nuestros connacionales.

 

Juan Ramón de la Fuente recordó que la posición pacifista y neutral de México ha implicado un quehacer diplomático inteligente, sustentado en los principios constitucionales de política exterior que siguen siendo “una brújula formidable”, sobre todo en tiempos de conflicto.

 

La posición de nuestro país -abundó-, es pacifista y busca la solución pacífica de los conflictos, y al mismo tiempo respeta la autodeterminación de los pueblos. “Eso es lo que le da a la postura de nuestro país credibilidad, confianza y posibilidades de incluir para avanzar en la búsqueda de soluciones”.

Related posts

Morena reitera respaldo total a la Presidenta de México para lograr un acuerdo con el gobierno de los Estados Unidos

Editor

El gobernador Abbott y THECB anuncian la Semana de Solicitudes Universitarias Gratuitas

Editor

Según médico de Casa Blanca, Trump está “en perfectas condiciones para ejercer

Editor
https://915noticias.com/