En conmemoración del Grito de Independencia de México, originalmente llamado “Grito de Dolores” y ahora comúnmente conocido como “El Grito”, la Universidad de Texas en El Paso -UTEP- , en coordinación con el Consulado de México en El Paso, celebraron la tradicional fiesta anual en la Plaza Centennial del campus.
En el marco del mes patrio y en memoria de la Guerra de Independencia de México, que comenzó el 16 de septiembre de 1810, las autoridades en conjunto con la comunidad mexicana y mexicoamericana festejaron el 213 aniversario del movimiento armado.
El cónsul general del Consulado de México en El Paso fue el encargado de realizar la ceremonia conmemorativa con el tradicional grito y el tañer de la campana. Estuvo acompañado por la presidenta de UTEP, Heatther Wilson.
El Instituto de los Mexicanos en el Exterior (IME), a través del Consulado General de México en El Paso, anunció que instituciones educativas de El Paso, Texas, y Nuevo México recibirán un total de $24,000 dólares a través del fondo de Participación Comunitaria para IME-Becas 2023. Esta generosa cantidad será igualada por las instituciones participantes.
IME-Becas es un programa de incentivos financieros proporcionados por el Gobierno de México para aumentar las oportunidades educativas de los mexicanos y méxico-americanos que residen fuera de su país de origen.
Este programa busca jugar un importante papel en la mejora del bienestar de las comunidades mexicanas en el exterior. La Universidad de Texas en El Paso (UTEP) recibió $6,000 dólares, a fin de brindar asistencia financiera para complementar los costos de matrícula de los estudiantes de licenciatura y maestría.
La ceremonia incluyó la presentación especial de Escolta y Banda de Guerra del Instituto Tecnológico de Ciudad Juárez, para luego cerrar con la actuación de la banda Mariachi.
De acuerdo a los historiadores la madrugada del 16 de septiembre del 1810, se registró el “Grito de Independencia”, atribuido al cura Miguel Hidalgo y Costilla en la población de Dolores, ubicada en la intendencia de Guanajuato, hoy Dolores Hidalgo, Gto., con esta acción dio inicio el movimiento de Independencia para liberar a México del yugo español.