76.37 F
El Paso
abril 27, 2025
CD. JUAREZ Política y Opinión

Convocaremos al Consejo Nacional para tratar dos temas rumbo al 2027: nepotismo y reglas claras para campañas: Luisa María Alcalde

La Presidenta Nacional de Morena, Luisa María Alcalde Luján, reiteró que, próximamente, hará una convocatoria al próximo Consejo Nacional para tratar dos temas relevantes: la reforma constitucional para acabar con el nepotismo y un decálogo de reglas que todos los militantes de Morena deberán de respetar en caso de que quieran contender a una
elección para ocupar un cargo público.

Lo anterior durante su participación en el quinto episodio de La Moreniza, el podcast de la Transformación, en una transmisión especial realizada desde Durango.

“La idea es que a través del Consejo se someta a la consideración de todas y todos nuestros consejeros, que ya sea un mandato interno que para 2027 no pueda haber en la boleta un familiar que suceda el cargo al cual este se va a someter la elección”, aseguró la lideresa nacional.

En ese sentido, reiteró que, si bien la reforma constitucional contra el nepotismo entra en vigor hasta el 2030, Morena decidió aplicarla ya para las elecciones que se celebran este año en Durango y Veracruz, así como para las de 2027.

Por otro lado, con relación a las reglas de las campañas electorales, agregó: “Es muy importante el poder tener un decálogo de principios y de reglas que todas y todos debemos respetar y que aquel o aquella que no lo respete, entonces se pueda, con claridad, tener nuestros procesos a través de la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia”.

Al respecto, Carolina Rangel Gracida, Secretaria General de Morena, comentó que, además de ponerle fin a los cacicazgos, los perfiles de los posibles candidatos de Morena a cualquier elección deben estar “apegados al tema de la austeridad y la cercanía al pueblo”.

Sobre el arranque de las campañas en Durango, Alcalde Luján aseguró que Morena está lista para ganar las elecciones que se celebrarán el próximo 1º de junio en los 39 municipios del estado.

“Estamos seguros de que vamos a ganar y eso va a ser historia (…) Estamos listos este 2025 para pintar de guinda los 39 municipios de Durango”, expresó.

Además de Rangel Gracida, Alcalde Luján tuvo como invitados a Betzabé Martínez Arango, Flora Isela Leal Méndez y José Ramón Enríquez Herrera, candidatos a las presidencias municipales de Gómez Palacio, Lerdo y Durango, respectivamente, bajo la coalición “Sigamos Haciendo Historia”,
con quienes platicó sobre sus trayectorias y el trabajo que la Cuarta Transformación ha realizado en el estado.

Leal Méndez, maestra de profesión, se presentó como una orgullosa lerdense con una amplia trayectoria política y de lucha social, dos veces regidora y exdirectora del Instituto Municipal de la Juventud.

En su turno, Martínez Arango, de 34 años y psicóloga, señaló que esta elección es una oportunidad para que en Gómez Palacio nazca un cambio y la transformación.

Por su parte, Enríquez Herrera, quien tiene una amplia experiencia como médico y político, afirmó que la llegada de la Cuarta Transformación a Durango “significa tener un gobierno honesto, que entiende, que está cercano a la población, que sabe gobernar y que sabe cómo resolver los problemas”.

Alcalde Luján aseguró que el agua es una de las problemáticas históricas de la región de La Laguna, misma que se ha ido solventando gracias al trabajo iniciado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador con el programa “Agua Saludable para la Laguna”, con una inversión de
14 mil millones de pesos, y a la continuidad que le ha dado la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Por otro lado, en Mienten como respiran analizaron el Plan México, presentado recientemente por la Presidenta Sheinbaum, cuyo objetivo es fortalecer el mercado interno y el salario, aumentar la soberanía alimentaria y energética; incrementar la producción nacional; disminuir importaciones de países con los que no se tienen tratados y fortalecer los Programas para el Bienestar.

Sobre ello, Alcalde Luján destacó que la reacción inconforme del Partido Acción Nacional a la iniciativa de la Presidenta se debe a que buscan favorecer solamente a grupos empresariales a través de medidas como incentivos fiscales y la exención de impuestos.

“En el fondo, lo que están diciendo es que no se paguen impuestos, pero si no se pagan, entonces no hay recurso que alcance, por ejemplo, para los programas de desarrollo o para los programas sociales”, explicó.

Finalmente, en Lo mejor, lo peor y lo ridículo en las redes sociales, se mostró como Lo mejor el proyecto del corredor del Tren Interoceánico, impulsado por el Presidente López Obrador para conectar al Atlántico con el Pacífico y detonar el desarrollo económico; mientras que en Lo peor, se mostró el discurso antifeminista de la periodista y política Beatriz Pagés, quien afirma que las mujeres que han llegado al poder “han resultado una verdadera decepción”. Para cerrar, en Lo ridículo se presentó el debate en el que el periodista Jesús Martín Mendoza y la diputada Mariana Gómez del Campo cuestionan una encuesta publicada por Latinus que arroja un 80 por ciento de popularidad de la Presidenta Sheinbaum Pardo.

Related posts

Presidenta del DIF Municipal participa en Foro de “Rosa Mexicano, A.C.”

Editor

Jueces Cívicos se capacitan en el tema de los derechos de las niñas, niños y adolescentes

Editor

Capturan a hombre por robo de cableado y herramienta de pozo de la JMAS

Editor

Leave a Comment

https://915noticias.com/