San Francisco— Los presidentes Joe Biden de EU y Andrés Manuel López Obrador de México se comprometieron ayer viernes a trabajar codo con codo para enfrentar el tráfico ilícito de fentanilo hacia Estados Unidos y gestionar el creciente número de migrantes que viajan hacia el norte, hacia la frontera entre sus naciones.
“En mi opinión, nada está fuera de nuestro alcance si México y Estados Unidos se mantienen unidos y trabajan juntos”, dijo Biden.
La relación de Biden con López Obrador ha sido tensa en ocasiones, en parte debido a la disposición de Biden a criticar a México en temas como la producción de fentanilo y el asesinato de periodistas. Y López Obrador no tiene miedo de desairar al líder estadounidense. Se saltó una cumbre de Los Ángeles el año pasado donde los líderes abordaron el tema de la migración porque Estados Unidos no invitó a Cuba, Nicaragua o Venezuela. Inicialmente también dijo que no asistiría a la conferencia APEC de este año, pero cambió de opinión.
Los dos hombres fueron todo sonrisas y elogios ante la prensa ayer, con Biden diciéndole a López Obrador: “No podría tener un mejor socio que tú”, y el líder mexicano llamando a Biden un “buen hombre” y un “presidente extraordinario”.
Ambos se encontraron en San Francisco para la conferencia anual de Cooperación Económica Asia-Pacífico, donde Biden ha mantenido una serie de reuniones cara a cara con otros líderes, incluido el presidente de China, Xi Jinping, y los líderes de Japón y Corea del Sur, mientras busca asegurar a la región que Estados Unidos y China son competidores, no rivales de suma cero.
Biden y López Obrador se pusieron manos a la obra para hablar de migración mientras Estados Unidos se esfuerza por gestionar un número cada vez mayor de cruces en la frontera sur.