Washington, D.C. – La organización Democracy Forward presentó una solicitud amparada en la Ley de Libertad de Información (FOIA) ante la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) para investigar posibles intentos de la administración Trump-Vance de ejercer control sobre la libertad de expresión en los medios de comunicación.
La petición se produce después de que el presidente de la FCC, Brendan Carr, fuera señalado por amenazar a las cadenas ABC y Disney a raíz de comentarios realizados por el comediante y presentador Jimmy Kimmel, recientemente suspendido. Según reportes, Carr declaró en un pódcast que las compañías “pueden encontrar maneras de cambiar su conducta y tomar medidas, francamente, contra Kimmel, o la FCC tendrá que hacer más trabajo por delante”.
Lo que pide la FOIA
La solicitud busca obtener correos electrónicos, entradas de calendario y mensajes de texto de Carr y otros altos funcionarios de la FCC posteriores al 20 de enero de 2025, con el fin de esclarecer si hubo contactos con actores externos interesados en influir en las decisiones de la agencia. Democracy Forward advirtió que dichas acciones podrían implicar un esfuerzo por limitar lo que el público puede ver y escuchar y por redefinir el papel de la FCC en materia de regulación de contenidos.
Preocupaciones sobre libertades democráticas
“La búsqueda de un estado autocrático por parte de esta administración se intensifica a un ritmo alarmante”, señaló Skye Perryman, presidenta y directora ejecutiva de Democracy Forward. “Si las noticias son ciertas, el presidente de la FCC del presidente Trump ha utilizado su agencia para amenazar a los ejecutivos de noticias debido a los comentarios de un comediante que no le agradaron. El público tiene derecho a saber si altos funcionarios participan en conversaciones con terceros que podrían socavar la libertad de expresión”.
Antecedentes y contexto
La controversia ocurre en un momento de tensión creciente entre la administración Trump-Vance y los medios de comunicación, un sector históricamente crítico del expresidente. Analistas advierten que el caso podría convertirse en un nuevo frente de debate sobre los límites del poder gubernamental en la regulación de medios privados.
Desde su creación, Democracy Forward ha presentado miles de solicitudes FOIA para garantizar rendición de cuentas y exponer posibles abusos de poder. En este caso, la organización busca arrojar luz sobre lo que describe como una estrategia preocupante para restringir la libertad de expresión en Estados Unidos.