El tener como aliados los ojos, oídos y la voz de los ciudadanos es como la policía puede reducir con eficacia la incidencia delictiva tal y como se probó durante la operación del Grupo de Trabajo para la Supresión de Delitos Violentos que logró reducir el crimen en un 30 por ciento en 11 días, informaron las autoridades.
Y es que ante el aumento registrado en los delitos violentos en las calles de El Paso, como ocurre en otras ciudades del país, los jefes policiacos del Departamento de Seguridad Pública de Texas -DPS-, el Buró Federal de Investigaciones -FBI- y El Departamento de Policía de El Paso -EPPD- diseñaron esta estrategia para poder frenar a tiempo el crimen.
Durante el patrullaje intensivo realizado en 4 fines de semanas, y en el que participaron elementos de las diversas agencias policiaca se logró la detención de 112 infractores de la ley, lo que significó una baja en los delitos violentos en El Paso, dijo Javier Sambrano, portavoz del Departamento de Policía de El Paso -EPPD-.
.
“Al implementar esta iniciativa nos comprometimos a nosotros mismos y a nuestras agencias a proteger a los ciudadanos de El Paso. Queríamos mostrarle a la comunidad que como representantes de la ley no vamos a permitir que el comportamiento delictivo quede sin control”, expresó Pete Pasilla, jefe interino de EPPD en conferencia de prensa a la que asistieron varios jefes policiacos.
De acuerdo a las autoridades, en el lapso del operativo conjunto llevado a cabo del 21 de julio al 12 de agosto, se logró el arresto de más de 100 personas, de los cuales 46 fueron felonías y 66 crímenes menores. En 12 de estos se involucraron armas de fuego, 10 de estas fueron decomisadas.
Se dijo que previo al operativo se registraban 32 incidentes de crímenes violentos por semana, pero estas acciones permitieron reducir a 22, lo que significó un 30 por ciento, resaltó Sambrano.
Durante la operación policial, se logró una caída del 30 por ciento en los delitos violentos no domésticos en el área de El Paso mientras que las tasas de robo a mano armada se redujeron en un 17,5 por ciento, dijo Sambrano.
En cuanto a las agresiones con agravantes se redujeron en un 37 por ciento, los delitos relacionados con armas se redujeron en un 8 por ciento y las agresiones a agentes de policía en un 6 por ciento. No hubo casos de asesinato.
Doug Goodwater, agente especial interino a cargo del FBI, expresó que esta iniciativa es un gran ejemplo de cómo puede y cómo debe funcionar porque combatir el crimen es una responsabilidad que todos tenemos en el mundo de hoy.
“Las amenazas a las que nos enfrentamos son demasiado diversas y demasiado peligrosas para que cualquiera de nosotros las aborde solo”, dijo el recién nombrado jefe policiaco.
Durante la jornada especial la policía destacó varias intervenciones de los agentes siendo la primera la registrada el 21 de julio, cuando los oficiales fueron llamados a una pelea en el cruce de Cincinnati y Stanton. Los oficiales se reunieron con un hombre identificado como Ray Martinez, quien según la policía fue la causa del disturbio. Tenía órdenes de arresto por lo que fue confinado a la cárcel del condado.
El 27 de julio, durante una parada de tráfico en la cuadra 100 de S. Piedras. Jonathan Lerma fue detenido por poseer cocaína y una pistola Taurus.
El 5 de agosto, los oficiales realizaron una parada de tráfico en la cuadra 800 de Willie Sanchez y arrestaron a Joshua Alejandro Rivera por posesión de una pistola y metanfetamina.
El 12 de agosto fue detenido Andrés Gabriel Lodoza, de 22 años y veterano del ejército de los Estados Unidos, por la posesión de un arma larga AR-15.
Su presencia provocó terror entre los parroquianos de los antros, pero la rápida intervención de la policía evitó que se cometiera un tiroteo en el distrito de entretenimiento de Cincinnati, dijeron las autoridades.
Según las autoridades el operativo conjunto tuvo como fin alinearse con el objetivo estratégico de la ciudad de una ciudad segura y protegida.
“El grupo de trabajo sobre delitos violentos se formó con los objetivos de prevención del delito, intervención, supresión y enjuiciamiento de los delincuentes violentos”, dijo José Sánchez, director regional del Oeste de Texas para el Departamento de Seguridad Pública de Texas.
Explicó que el grupo de trabajo se centró en los fugitivos de alto riesgo, incluidos los delincuentes violentos, los terroristas con delitos graves, los fugitivos amenazantes, los infractores violentos de la libertad condicional y los que aparecen en las listas de los 10 fugitivos más buscados de Texas y en las listas de delincuentes sexuales.
Manifestó que estas personas enfrentan cargos de asesinato, violación, robo, delitos sexuales, entre otros delitos graves por lo que representan una amenaza social.
Ante ello se destacó la importancia de la participación ciudadana ya que son ellos los que pueden brindar información sobre los diversos delitos a los guardianes del orden.
“Aunque este anuncio de esta operación concluyó el 12 de agosto, no significa que los esfuerzos se detendrán. Continuamos monitoreando el crimen”, dijo la policía, quien destacó la unidad policiaca para enfrentar el hampa y su confianza en los ojos ciudadanos.
Las formas de comunicación con las autoridades policiacas pueden ser a través del sistema Tip 411, ubicado en el sitio web del departamento de policía o a través de Crime Stoppers of El Paso llamando al 915-566-8477 (TIPS ). Los informantes pueden permanecer en el anonimato y calificar para una recompensa en efectivo.