101.39 F
El Paso
junio 15, 2025
El Paso

Veteranos protestan en todo el país contra recortes a sus beneficios: “Nos dieron la espalda”

El Paso, Texas — En un acto cargado de simbolismo y dolor, decenas de veteranos de guerra se manifestaron este 6 de junio —una fecha histórica para las Fuerzas Armadas de Estados Unidos— en lo alto del Scenic Drive, ondeando la bandera estadounidense al revés como señal de protesta y emergencia nacional.

La movilización no fue exclusiva de El Paso. A lo largo y ancho del país, excombatientes se congregaron para alzar la voz contra lo que consideran una traición por parte de la administración del expresidente Donald Trump, a quien acusan de haber eliminado programas sociales y retirado fondos destinados a la atención y el bienestar de los veteranos, mientras priorizaba beneficios fiscales para grandes corporaciones y sectores privilegiados.

“Es un insulto que el gobierno le dé la espalda a quienes dimos la vida por este país”, expresó Carlos Aceves, exmilitar y uno de los organizadores de la protesta local. “Están desmantelando programas que por años ofrecieron salud mental, vivienda y apoyo económico a quienes regresamos de la guerra con heridas que no siempre se ven”.

Durante la protesta, los veteranos portaban pancartas con mensajes como “Servimos con honor, ahora nos abandonan” y “Nuestros muertos no valen menos que su riqueza”. Muchos se presentaron con sus uniformes, otros con fotografías de compañeros caídos. La fecha del 6 de junio, que conmemora el desembarco en Normandía durante la Segunda Guerra Mundial, reforzó el carácter simbólico del acto.

“Recordamos a los que combatieron en Alemania, a los que murieron en Vietnam, en Irak, y ahora quieren desaparecer nuestra historia”, agregó Aceves. Entre las denuncias más dolorosas se encuentra el intento de disolver la histórica Compañía E, una unidad integrada por jóvenes soldados hispanos que protagonizó el asalto a Palermo, en Italia, durante la Segunda Guerra Mundial, batalla en la que perdieron la vida más de 2 mil combatientes.

“Parece que no quieren soldados negros ni cafés en los libros de historia, ni tampoco en las listas de quienes merecen apoyo”, dijo uno de los manifestantes, quien prefirió no dar su nombre pero mostró con orgullo una insignia de su unidad en el Golfo Pérsico.

Entre las quejas más recurrentes se mencionó la reducción de recursos para clínicas del Departamento de Asuntos de Veteranos (VA), la cancelación de programas de inserción laboral y vivienda temporal, y el cierre de centros comunitarios que brindaban apoyo a exmilitares en situación vulnerable.

“Estamos viendo un retroceso brutal en los derechos de quienes sirvieron al país”, dijo María López, esposa de un veterano con trastorno de estrés postraumático. “Si esto no se detiene, vamos a tener una crisis de salud pública entre quienes ya han pagado el precio más alto”.

Las protestas continuarán, advirtieron los organizadores, y no descartan movilizaciones en Washington y otras capitales estatales. Mientras tanto, los veteranos de El Paso aseguran que seguirán firmes, en pie de lucha, no por ideología, sino por justicia.

“Esta no es una bandera al revés. Es el país el que está al revés.” — se leía en uno de los carteles más fotografiados de la tarde.

Related posts

Conmemoran aniversario luctuoso de Martín Luther King Jr. este lunes

Editor

Decomisa CBP droga con valor de más de medio millón de dólares

Editor

El Condado notifica a la Ciudad de Sunland Park la rescisión del acuerdo CRRUA

Editor

Leave a Comment

https://915noticias.com/